«¡Hay Niños Aquí!»: Malpaís le canta a la infancia, a los barrios marginales y a la esperanza
16/11/2010 REDACCIÓN
Sujetos al corazón de niños y niñas, los de Malpaís —Jaime, Fidel, Manuel, Gilberto, “Tapao”, Iván y Daniela— vuelven los ojos a los barrios marginales, al fútbol, a historias y personajes que remontan aluviones de pobreza con remolinos de solidaridad.
En su quinta y última producción ¡Hay Niños Aquí!, Malpaís regresa de la mano de la organización humanitaria Visión Mundial (VM) que celebra 25 años de trabajo en el país, con un disco que recurre a trabalenguas, rimas raras e intenciones de juego tanto en las letras como en la combinación de ritmos folclóricos y urbanos, en las que mezclan la mazurca, el son, el calypso y géneros poco explorados por el grupo como el rap.
Son doce canciones inspiradas en historias reales que asumen un mayor compromiso social y trazan un panorama crudo y a la vez esperanzador, con frases que calan con una combinación de ironía y sensibilidad: "me lance de la cuna sin imaginar esta clase de hambruna"; “nada de filet, nada de poesía, solo la esperanza de la lotería". El título del disco reivindica al niño que todos llevamos dentro, la necesidad de liberar ese espíritu juguetón y las vivencias de la infancia.
Estas canciones colocan "de frente la realidad de doña Argelia, de Christopher, de las heroicas mujeres de Los Jazmines de Upala y de tantas otras personas que, con la sencillez de sus actos cotidianos, son capaces de devolverle la fe a un país”, testifican los hermanos Fidel y Jaime Gamboa, autores de la letra y la música de este nuevo título.
Los cuentos de María Rosa, El barrio de Los Jazmines, La niña que vino del futuro, El Maravilloso, Hay niños aquí, Canción del capitán, La calle de la lluvia, Despertate güila, Barrilete, la instrumental Río Grande y hasta la rapeada Soy lo que soy (compuesta por dos tracks), completan esta producción, la primera en la trayectoria del grupo que sostiene de principio a fin una misma línea temática.
"Al principio íbamos a componer solo cinco canciones. La idea era basarnos en algunas historias recopiladas por Alejandro Guevara de Visión Mundial, para hacer un homenaje a las personas que luchan todos los días por salir de la pobreza, a las familias humildes que mueven cielo y tierra para que sus hijos no abandonen la escuela o el colegio, y a los niños y niñas que están en el centro de todo ese esfuerzo, pero luego ya no pudimos parar y completamos el disco", aseguran los de Malpaís.
Amanecer de solidaridad
“Hay niños de siempre, hay niños aquí dentro de la gente, queriendo salir. Hay niños que nunca vendrán hasta mí, solo en las palabras que debo decir”, dice el coro de la pieza principal que da nombre al nuevo disco.
Para Alejandro Guevara, "Malpaís tiene un sello y estilo muy humano, le canta a lo sencillo de la vida a lo cotidiano, a esas pequeñas cosas que le dan sentido a la vida y que mejor celebración del 25° aniversario de Visión Mundial que convertir esas historias de vida de las niñas, niños y comunidades en poesía, en canción. Para nosotros es una experiencia inolvidable y un lindo tributo a toda la gente solidaria que sigue construyendo una mejor Costa Rica".
El trabajo de producción del disco es trabajo de Papaya Music y la empresa Ojalá Comunicación fue la encargada de desarrollar los materiales que conforman la campaña que precisamente Visión Mundial lanzó en prensa escrita, radio y televisión hace tan solo unas semanas.
Además, ya una de las canciones del nuevo disco, La Calle de la Lluvia, fue donada por el grupo y VM para acompañar también la campaña de recolección de fondos que TELETICA Canal 7, puso al aire con motivo de las sentidas pérdidas humanas y destrozos materiales provocados por un alud de tierra en Escazú a inicios de noviembre.
La dirección musical de ¡Hay Niños Aquí! estuvo a cargo de Fidel y Jaime Gamboa, el sonido recayó en manos de Guillermo Villegas, la masterización del reconocido Nano Fernández y el diseño es obra de la artista gráfica Priscilla Aguirre de La Cabeza Estudio.
El disco estará a la venta desde a partir de este 25 de noviembre en una edición especial y limitada que contiene un DVD que narra, en 5 breves documentales dirigidos por el director y productor audiovisual Marvin Murillo, algunas de las historias que han inspirado las canciones.
La venta de los primeros 2 mil discos se destinará enteramente a apoyar los proyectos de VM. Para conocer más sobre la organización puede visitar www.visionmundial.com.
El disco se presentará oficialmente en un gran concierto el 2 de diciembre a las 8 de la noche en la Antigua Aduana en San José de Costa Rica.
En su quinta y última producción ¡Hay Niños Aquí!, Malpaís regresa el 25 de noviembre con un disco que le canta a la infancia, a los barrios marginales y a la esperanza a través de los retratos, las historias y los personajes costumbristas. Su primer single La Calle de la Lluvia, ya puede escucharse y predice que estamos delante de un disco de los grandes.
-Haciendo la respectiva búsqueda através de las diferentes artes y formas de comunicación, encontramos en la industria musical un llamado a la niñez, a revivir la infancia que todos merecemos, ésa que verdaderamente nos hacía enfrentar el mundo real y nos preparaba nuestro sentir humanista y solidario. Las letras innegablemente nos presentan un realidad cruda y una necesidad de volver a nuestros inicios, nos recuerdan las costumbres y hacen una regresión a la antigua Costa Rica, a sus barrios, sus plazas, iglesias, fiestas y turnos.-
-Haciendo la respectiva búsqueda através de las diferentes artes y formas de comunicación, encontramos en la industria musical un llamado a la niñez, a revivir la infancia que todos merecemos, ésa que verdaderamente nos hacía enfrentar el mundo real y nos preparaba nuestro sentir humanista y solidario. Las letras innegablemente nos presentan un realidad cruda y una necesidad de volver a nuestros inicios, nos recuerdan las costumbres y hacen una regresión a la antigua Costa Rica, a sus barrios, sus plazas, iglesias, fiestas y turnos.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario